0

 

Si ha seguido las noticias recientemente, seguro que se ha topado con palabras como inteligencia artificial (AI) , Chat GTP, aprendizaje automático (Machine Learning) o big data. Una cosa es cierta: nuestro futuro estará marcado por la IA. Existe un acalorado debate sobre los puestos de trabajos que la IA podría sustituir en un futuro próximo. Pero, ¿qué hay del arte y la creatividad?

Hasta ahora, cada nueva tecnología ha traído consigo nuevas estéticas y retóricas que se reflejan en las artes. Actualmente, la digitalización y la inteligencia artificial están produciendo una estética algorítmica en las artes. Las creaciones artísticas digitales que utilizan el aprendizaje automático y algoritmos complejos pueden verse menos como obras de arte y más como actualizaciones de una red informática enorme. Se desarrolla a partir de una compleja red híbrida construida por actores que son a la vez humanos y no humanos, que cooperan unos junto a otros como artistas e inteligencia artificial.

En cualquier caso, la inteligencia artificial lleva tiempo utilizándose en el procesos de creación artística. La forma en que se perciba y aprecie el arte de la IA determinará si la IA es la inventora, creadora y autora inteligente o simplemente una nueva herramienta o enfoque para los artistas. Dado que las obras generadas por IA se exponen, se subastan y se coleccionan en todo el mundo desde hace algunos años, parece que el mercado ya ha tomado una decisión en este caso, de forma similar a lo que hizo con las NFTs (Non-Fungible Token). El tema del arte y la IA plantea varias cuestiones, y mi webdoc abordará algunas de las más pertinentes ¿Puede el arte de la IA sustituir o complementar el proceso artístico? ¿Cómo afecta su uso en el arte al papel del artista y a la definición de arte? ¿Y el copyright?

Haz click  en el ícono  para saber más sobre la imagen creada por IA que ha ganado el premio de Sony World Photography 2023.